MISCERE UTILE DULCI
  • home
  • Repaso morfológico
  • Propiedades del texto
  • Argumentar
  • Semántica
  • Sintaxis
  • JUGLARÍA-literatura medieval
    • Tareas Literatura Medieval
  • CLERECÍA-Literatura medieval
    • Tareas Clerecía
  • PRERRENACIMIENTO
    • TAREAS PRERRENACIMIENTO
  • Renacimiento
    • Tareas Renacimiento
  • CERVANTES Y EL QUIJOTE (teoría y práctica)
  • Barroco
  • Cuarentena poética

CERVANTES Y EL QUIJOTE: Teoría y práctica

Picture
Picture
TAREA INICIAL
​
Buenos días, comenzamos con que posiblemente es el autor principal de nuestra literatura, Miguel de Cervantes, como introducción a su biografía tenéis que leer este cómic y hacer un audioresumen (2-3 minutos)  donde habléis de aquellas situaciones vitales/circunstancias fundamentales en su vida/obra....una línea de vida

(Podéis elaborar un guión o esquema que probablemente facilite vuestro trabajo)
Incluyo también una imagen con unos datos básicos sobre el Quijote


https://portalfrases.com/frases-de-don-quijote/

Capítulos del Quijote
http://cervantes.uah.es/quijote/httoc.htmcervantes.uah.es/quijote/httoc.htm

TEORÍA
https://letrasheridas.wordpress.com/2012/02/12/el-quijote-1605-1615/

TAREA

Retomamos a Miguel de Cervantes y su obra más conocida universalmente, El Quijote de la Mancha, para ello os planteo una serie de tareas que desarrollaréis

Tarea 1: Mapa mental en papel o mindmap basado en el vídeo de Rocío Tobajas: Miguel de Cervantes.
(Os recomiendo MUY MUCHO que escuchéis/veáis el vídeo de Karla con el resumen del Quijote -ínsula es una isla-os ayudará para poder hacer el resto de tareas) (archivo adjunto)


Tarea 2: Elige una de estas oraciones célebres, 
https://portalfrases.com/mejores-frases-celebres-don-quijote-de-la-mancha/
 casi todas aparecen en el El Quijote, explica en 5-7 líneas por qué la has elegido, en qué contexto la emplearías y haz una diapositiva o póster como este (adjunto número 3-ejemplo 1y ejemplo 2)

v
Tarea 3: En esta tarea tienes dos opciones
OPCIÓN A: A partir de uno de los capítulos del Quijote (cuyo link adjunto-capítulos 1-26) has de crear la letra de una canción y musicarla,  ,ME REFIERO A PENSAR EN QUÉ MELODÍA PODRÍA IRLE BIEN, no hay que cantar, disculpad el malentendido. En la canció se ha de narrar lo que cuenta el capítulo.../ADJUNTO de ejemplo, intro de la serie de dibujos animados/

OPCIÓN B: A partir de unos de los capítulos del Quijote has de crear una viñeta en la que se narre a partir de texto e imagen aquello que cuenta el capítulo -ADJUNTOS de ejemplo...TRANSFORMA 1, 2 Y 3...

Cervantes virtual capítulos: http://cervantes.uah.es/quijote/httoc.htm

¿QUÉ ENTREGARÉIS? Todas las tareas juntas (bien sea en diferentes documentos, en presentaciones google o en carpeta de drive)



EXTRA
-https://letrasheridas.wordpress.com/2012/02/12/el-quijote-1605-1615/ incluye cinco podcast de Nieves Concostrina para RNE "Acercándonos al Quijote"
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • home
  • Repaso morfológico
  • Propiedades del texto
  • Argumentar
  • Semántica
  • Sintaxis
  • JUGLARÍA-literatura medieval
    • Tareas Literatura Medieval
  • CLERECÍA-Literatura medieval
    • Tareas Clerecía
  • PRERRENACIMIENTO
    • TAREAS PRERRENACIMIENTO
  • Renacimiento
    • Tareas Renacimiento
  • CERVANTES Y EL QUIJOTE (teoría y práctica)
  • Barroco
  • Cuarentena poética